Juan Luís Jardí es un pintor sorprendente
Nos sorprende con su luz, una luz tranquila, reposada, enigmática e incluso mágica. La luz es el elemento más potente de su obra, juega con ella para dar mil matices a sus paisajes. A veces nos ofrece un ambiente cálido, y otras nos conduce por los rincones más fríos y gélidos, potenciados por sus magníficas neblinas.
![]() |
Tiovivo en el bosque (80x80cm), óleo sobre tela |
Nos sorprende con sus enclaves, paisajes que nos conducen por caminos introspectivos, nos acogen o nos congojan con visiones perturbadoras que nos remueven lo más íntimo. Sus ubicaciones nos obligan, sin duda, a buscar en lo más profundo de nosotros, y sin darnos cuenta nos vemos embriagados de nuestras propias preguntas sin respuesta.
![]() |
El antiguo colegio (130x150cm), óleo sobre tela |
Nos sorprende con la exquisita armonía de sus colores, con un uso preciosista y delicado de la paleta. No es, sin duda, un pintor colorista. Su intención es, una vez más, conseguir un ambiente tranquilo que invite a la reflexión y a la introspección. Vemos repetido el predominio del color grisáceo, en mil matices, y nos dice el propio artista: “en el gris están todos los colores”.
![]() |
El valle de los recuerdos (40x80cm), óleo sobre tela |
Nos sorprende con sus contradicciones. Jardí es un artista que nos remite al movimiento de los hiperrealistas americanos de los años 60, influencia que él mismo nos confiesa, evolucionando hacia un llamado realismo mágico de factura propia. Es en ese contraste de realidad y magia dónde nos atrapa sin remisión.
Esa realidad modificada nos crea una imagen contradictoria que nos fascina.
Inesperadamente, sus personajes se desdoblan en una secuencia, desdibujándose de manera paulatina, proyectando de si mismos y de forma poliédrica sus otras versiones, sus mil caras más o menos evolucionadas, pero todas parte de ellos mismos, todas reales en definitiva.
![]() |
Niños en el río (114x162cm), óleo sobre tela |
Juan Luis Jardi es un pintor elegante y de técnica muy depurada que consigue no sólo sorprendernos por lo ya expuesto, sino por todo lo que conseguimos ver más allá de sus lienzos.
Os recomiendo vivamente una visita a su actual exposición en la Galería de Arte “Mar”, del “Grup d’Art Escolà”, hasta el 21 de Enero del 2015.
Deixa un comentari