Cuando Inma me recibió en su taller y la conocí, me di cuenta enseguida que estaba apunto de descubrir un mundo de gestos pequeños y sencillos, pero todos muy llenos de significado.
Las composiciones son arriesgadas y audaces, es aquí donde nos sorprende y nos incomoda con unas perspectivas forzadas, inusuales, y espacios vacíos o desubicados.
El color es su arma secreta, es donde definitivamente te atrapa y te envuelve. Trabaja con superficies planas y absolutas, delimitadas perfectamente, sin ningún matiz. Sus formas surgen sin contorno, son los colores lo que se imponen al dibujo. Las referencias a Henri Matisse, máximo representante del “Fauvismo”, son evidentes, con una tinta plana, colores fuertes y contrastados.
Cinéfila declarada, Saenz no puede evitar pintar a sus referentes, os dejo una visión distinta de la película “Sleepy Holow:
Saenz, junto con otros artistas (Javier Gaete, Neus Roca, Julián Rodríguez Aldana y Sandra March), lleva a cabo desde 2010 un proyecto de creación y difusión artística: VIRTUAL ROOM.
Se trata de encontrar un lugar común donde aunar esfuerzos y lograr así una mayor difusión en sus propuestas artísticas.
Dentro de este marco nace la creación de lo que ellos nombran como un fanzine-objeto. Se trata de una publicación editada en un formato totalmente diferente, como si se tratara de un paquete de tabaco para liar, y con la propuesta creativa de varios artistas alrededor de un tema común, expuesto inicialmente por los organizadores.Llevan ya cuatro ediciones, y si os interesa podéis encontrarlo en librerías, como por ejemplo la Librería Laie de Barcelona. Su nombre no lo olvidaréis: “Imbécil”.
Presentación Fanzine Imbécil nº3 Machihembrado
Para más información de su obra: www.inmasaenz.com
Deixa un comentari